Seguramente parte de la fascinación por el bagel tenga que ver con su historia. Nace en la ciudad de Cracovia y se extiende a principios del siglo XVII como parte fundamental de la dieta polaca. Este pan de singular forma y sabor, hecho a base de tres ingredientes básicos: harina blanca, levadura y agua, esconde un secreto que recala en el tiempo de elaboración. El bagel se amasa, se deja 24 horas en frío, luego se hierve y recién después se hornea.
Poco a poco el encanto por los bagels se fue extendiendo dentro de la comunidad judía y conquistó paladares de grandes y chicos.
A mediados del siglo XIX, las panaderías de Londres comenzaron a comercializarlos en tres unidades. Luego, la gran emigración a América del Norte de ciudadanos europeos y judíos, favoreció la implantación del alimento y su comercialización. Se hicieron tan populares que era frecuente que se vendieran en la calle para desayunar al paso. Penetró en algunos países de América pero fue recién en el 2018 con Bagel Factory que los uruguayos dejamos de tener la necesidad de viajar para comer un bagel.
En Bagel Factory el proceso del pan es el original. Lo amasamos, lo dejamos reposar crudo durante 24 horas en una cámara de frío para luego hervirlo y hornearlo. Es un pan que tiene una textura singular; crocante y gomosa a la vez y que tiene la capacidad de absorber el sabor de cada uno de los rellenos y potenciarlos.
Nuestros bagels son ideales para todo momento, desayuno, almuerzo, merienda, cena, picnic o cuando quieras. Combinan muy bien con el queso crema, pero va con todos los toppings y rellenos, tanto dulce como salados. Los rellenos van hasta donde llegue tu imaginación, salmón, pastrami, jamón crudo, tofu o el clásico tostado de jamón y queso.
Nacimos el 13 de julio de 2018 y desde entonces hemos logrado fanatizar a muchos seguidores del bagel. Cada día elaboramos cientos de bagel frescos y proponemos una experiencia distinta a los paladares uruguayos, trayendo sabor y originalidad a nuestras comidas. Y, lo estamos logrando.
El bagel llegó a Montevideo y nuestros desayunos, almuerzos, meriendas y cenas ya no son iguales. Los uruguayos pueden experimentar el placer por la comida; por un pan único, elaborado con productos naturales y con la convicción de que un bagel en el momento justo puede alegrarnos el día.
Marcelo Sapiurka está vinculado a las ventas y a lo gastronómico desde su adolescencia. Con 18 años trabajó en una pizzería para poder juntar dinero para su primer viaje a Europa y con 22 fue gerente de un restaurante situado en el Parque Rodó llamado “Mercado del Parque”. Posteriormente tuvo un autoservice y luego se dedicó a la distribución y ventas en Kraft Foods por 10 años y en Jaspe por otros 3. A lo largo su vida también se desempeñó como cocinero en diferentes cocinas de Asia.
Se especializó en el mundo del retail (tiendas por menor) donde trabajó para varias empresas internacionales en Panamá, Colombia y Costa Rica. Por último al regresar al Uruguay, gerenció para una empresa internacional, la apertura de tiendas Free Shop en la frontera de Rivera.
“ La idea de Bagel Factory surge en el 2016 en un viaje a Nueva York con mis hijos. En ese momento ya estaba en mi cabeza comenzar a gestar algo con Bagels como producto principal. Quería tener un emprendimiento personal que combinara mi pasión por la cocina y la harina. Y ahí nace la idea de la panadería. Me imaginaba que los bagels tendrían mucho potencial; yo muero con ellos y seguramente mucha gente también lo haría. ”
Elegí tu bagel preferido para comerlo solo o relleno, dulce o salado. Tenemos en tamaño tradicional o mini bagel.
Buscalos en el super de tu barrio y disfrútalo en cualquier momento del día.
Razones por las que vale la pena invertir en BAGELS:
Si tu interés es ampliar el menú de tu cafetería, salón de té, pub, cantina, catering o cualquier tipo de emprendimiento gastronómico, podemos ofrecerte nuestras diferentes opciones de bagels en sabores y tamaños.
También podemos personalizarlos según las necesidades del local.
Consúltanos y te sorprenderás!